Skip to main content

“El amor sin elección no tiene sentido”

Hace poco reflexionaba sobre un tema derivado de las relaciones humanas y las formas en que interactuamos las personas. Es usual referirnos y, hasta cierto punto, desear o inclusive exigir la incondicionalidad en algunos vínculos que formamos ¿habrá alguien que no haya anhelado un amor o una amistad incondicional? A simple vista suena bien la idea. En teoría, sería chévere contar con alguien cercano que nos quiera y que interactúe con nosotros de una forma desinteresada o de construir vínculos que no tengan muchos requisitos o compromisos.

El problema de la incondicionalidad surge porque en las complejidades de las relaciones adultas, ya sean sentimentales o de amistad, incluso familiares o laborales, pareciera no haber nada absoluto o sin limitaciones, es decir, incondicional. Es más, el sentido común plantearía que deberían existir limitaciones. Las restricciones o límites son claves para formar vínculos sanos y cuidarlos. Esto se complejiza aún más por el dinamismo de los seres humanos y, por ende, de nuestras relaciones. Algo que pueda ser satisfactorio en algún momento puede que después deje de serlo o puede que surjan momentos donde necesitemos algo particular que en el pasado era irrelevante.

Una creencia casi mitológica es que el amor debería ser incondicional. Esta forma de amar se entiende como una superior o más excelsa que las demás. La cultura popular ha hecho su trabajo de ayudarnos a idealizar este estilo de amar, pero más allá, de relacionarnos con los otros. Ficciones que son reforzadas por películas, canciones o libros. En una relación de pareja sería desgastante satisfacer todas las necesidades del otro y sería ilusorio pretender que satisfagan todas las nuestras, hay acuerdos para comprometer algunas pues existirán necesidades insatisfechas. Y aunque el distanciamiento y el conflicto hacen parte de la naturaleza humana, la “incondicionalidad” de las relaciones no debería permitir la transgresión del otro.

Por el lado de las relaciones de familia, hablando de amor filial, es similar. Acá existen otros factores asociados a la protección, el cuidado y los roles que se desempeñan que lo pueden hacer más complejo, especialmente con personas recién nacidas y en etapa de crecimiento y desarrollo. Aunque es un tema problemático, polémico y que se desarrolla en contextos complejos o difíciles, preguntarnos sobre la incondicionalidad, nuestras expectativas sobre esta y sobre nuestra forma de amar nos podría traer vínculos más sanos. Aún no tengo una respuesta definitiva de cómo debería ser un amor sano, sea con tu pareja, tu familia, amigos o con tus compañeros de trabajo. Algo que sí tengo claro es que no quiero relaciones incondicionales que borren el respeto mutuo, la seguridad y la satisfacción de las necesidades importantes o los compromisos que haremos frente a estas.

Pero… ¿y qué tiene que ver esto con el trabajo? ¡Mucho! diríamos en Cultness. En otros momentos la voz de algunos Cultnessios se ha referido a esto (Amor y trabajo: dos palabras que si combinan) y planteado preguntas (¿y si hablamos de amor en las organizaciones?) que creemos interesantes para reflexionar, especialmente desde el entorno laboral. Un trabajo o puesto nuevo nos puede llevar a borrar ciertas necesidades propias, ya sea por lo novedoso o por la ilusión, pero con la construcción de confianza, clave en este tipo de relaciones, podemos llegar a acuerdos que permitan establecer límites sanos.

La incondicionalidad tiene unas implicaciones éticas profundas puesto que se posee un poder que puede dañar al otro e implica el cuidado genuino por los demás. Aunque sea una idea atractiva a primera vista, las relaciones humanas son más compleja, ya sean amorosas, filiales, de amistad o laborales. Es muy probable que el amor que damos y recibimos sea condicional y eso no está mal. Tu pareja, tu familia, tus amigos y compañeros de trabajo te aman bajo ciertas condiciones, y así, las amas tú a ellos.

Artículos sobre amor y trabajo:

https://cultness.com/y-si-hablamos-de-amor-en-las-organizaciones/

https://cultness.com/amor-y-trabajo-dos-palabras-que-si-combinan/

Fuentes:

https://www.laureltherapy.net/blog/is-there-such-a-thing-as-unconditional-love-a-therapist-weighs-in?format=amp

https://psicologiaymente.com/social/amor-incondicional

Loading